Los objetivos de la educación ambiental se fundamentan en la toma de conciencia y alcanzar una mayor sensibilidad del medio ambiente y sus problemas; en adquirir una comprensión básica del ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y la función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica; en adquirir valores sociales y un profundo interés por el ambiente que impulse a las personas a participar activamente en su protección y mejoramiento; en adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales; desarrollar un sentido de responsabilidad y de toma de conciencia frente a los problemas del ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hime.
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hime.
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hime.
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hime.
Es por eso que los programas de formación y capacitación ambiental son fundamentales para el desarrollo de la gestión ambiental empresarial, de tal manera, que todas las personas de la empresa estén debidamente capacitados, lo que se presenta un favorecimiento en la gestión de integral de los recursos.