Un archivo muerto hace referencia a todas aquellas reservas de documentos empresariales; archivos que esencialmente ya no forman una parte activa dentro de las operaciones de la organización o empresa.
La empresa es la encargada de determinar los periodos de tiempo de utilidad de cada documento; para esto, es necesario tomar en cuenta la importancia básica del archivo y lo que representa en la actualidad.
Así como es necesario establecer un periodo de tiempo determinado para la vida útil del archivo, otra manera para manejar el archivo muerto de la empresa es a través de la clasificación de la documentación del mismo.
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hime.
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hime.
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hime.
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hime.
La correcta administración dentro de la empresa es una de las claves principales para manejar de manera eficiente tu negocio; para ello, los archivos en general, deben ser organizados de forma objetiva y cuidadosa.
Los archivos muertos no son simplemente un montón de papeles sin valor alguno; al contrario, representan una parte relativamente inactiva dentro de la documentación de tu empresa. Sin embargo, esto no significa que deba existir una desorganización con este tipo de archivos.
Gestionarlo de una manera segura y eficiente, significa que, en caso de ocurrir alguna situación imprevista; sea por el pago de un impuesto o alguna factura, sin importar el tiempo con el que fuese realizado, meses o años; la empresa cuenta con un respaldo físico del comprobante de cualquier transacción, acuerdo o constancia, que haya sido llevada a cabo en ese entonces.